miércoles, 7 de septiembre de 2011

BIENVENIDO!!

A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE SON ESENCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.

REFRANES

los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios

ADIVINANZAS

Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en forma de rima.
Se trata de enigmas sencillos dirigidos al público infantil en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.

FABULAS

Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita.

MITOS Y LEYENDAS

Un mito (relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva) se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización.
Una leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o menos histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos.

CUENTOS

El cuento es una narración  breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo, este es una herramienta propia de la introducción a la lengua.

SOPA DE LETRAS

La sopa de letras es un pasatiempo que consiste en una cuadrícula u otra forma geométrica rellena con diferentes letras y sin sentido aparente, permite al niño encontrar palabras relacionadas a un tema, este puede ser una buena actividad para dar inicio a una clase.

CRUCIGRAMA


los crucigramas son una de las herramientas que permite al niño desarrollar la capacidad lingüística del niño, de igual forma desarrollando la actividad cognitiva en el desarrollo de claves.

TRABALENGUAS

Los trabalenguas se han generado con el fin de permitir destrabar la lengua del niño, a medida que va desprendiendo y facilitando su habilidad oral puede ser posible llegar al acceso de la lectura de forma  simple y rápida algunos ejemplos son:


Pepe Pecas pica papas con un pico,
con un pico pica papas Pepe Pecas.
Si Pepe Pecas pica papas con un pico,
¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?

Cuando cuentes cuentos,
cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas 
nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú 

No me mires que nos miran,
nos miran que nos miramos,
miremos que no nos miren
y cuando no nos miren nos miraremos,
porque si nos miramos
descubrir pueden
que nos amamos.

El amor es una locura que solo el cura lo cura,
pero el cura que lo cura comete una gran locura.




Los vídeos son herramientas que permiten dar a conocer el mundo de la escritura de forma divertida